ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN



El tema de este trabajo es El proceso de paz colombiano y  revisar, artículos y vídeos propuestos para el abordaje de este proyecto, podemos resolver problemáticas relacionadas con la comunicación para la paz, la cual nos viene afectando hace muchas décadas.






ESTRATEGIAS
ALCANCES Y LIMITES

Este proyecto se realizara en distintas regiones de Colombia .En este caso el proyecto se centra en buscar  formar ciudadanos autónomos, ciudadanos capaces de salir adelante con sus familias y de generar comunidades prósperas que trabajen por la paz” y reconstruir el tejido social en las poblaciones donde el conflicto armado ha dejado secuelas a través de la cultura, el arte y el deporte.

También pretende  mostrar  la región la cultura y cosas positivas de cada región, como una zona llena de oportunidades para hacer realidad los sueños. A partir de su información socioeconómica y de biodiversidad se hacen unos apuntes para comprender la historia del cultivo y comercialización de productos derivados hasta analizar la ganadería de cara al mercado mundial, dependiendo con alta importancia geográfica, política, comercial.



PROCEDIMIENTOS
v  Estudio previos sobre cada una de las comunidades de la región sus creencias, principios y costumbres, historia, antecedentes para implementar procesos de liderazgo en los habitantes y participación activa.
v  Capacitación teórica y práctica sobre identificación de retos, discusión acuerdos, en cuanto a la  participación ciudadana mediante el conjunto de acciones o iniciativas que pretenden impulsar el desarrollo local y la democracia participativa a través de la integración de la comunidad al ejercicio de la política.
v  Capacitación teórica y práctica sobre cultura de paz, ética y ciudadanía para logra un ambiente más ameno en las comunidades y se puedan resolver problemáticas a través de concesos y diálogos.




DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
La idea con cada una de las actividades planteadas es entender desde un punto importante los antecedentes por que se viene presentando este fenómeno de violencia, narcotráfico y racismo, en la región, que ha sucedido en los jóvenes y padres  cabezas del hogar para que la sociedad este cada vez peor. Además entender desde una parte vivida y otra contada como podemos mejorar y que medidas implementar parea lograr una sociedad más justa y que viva en paz.
Cronograma
Actividad
M1
M2
M3
M4
M5
M6
M7
Encuesta sobre percepción  de violencia en las regiones
x






Investigación sobre Causas y efectos de micro tráfico, racismo y conflicto armado
x






Talleres de participación y comunicación  adecuada para ser un ciudadano ejemplar.

x
x




Talleres para construcción de espacios culturales como salida a la violencia.



x
x


Proyectos para una convivencia sana y mejoramiento de calidad de vida de los sabanalargueños.





x
x

Detalle
Valor total durante los 6 meses de ejecución del proyecto
Papelería y suministros de oficina
1.800.000
Teléfono
300.000
Pago a los colaboradores
4.312.000
Transporte y alimentación
450.000

No hay comentarios:

Publicar un comentario